Tuny Sport, el atún con L-carnitina

Me queda claro que los mercadólogos ya no saben qué inventar. Hoy llegando al gimnasio me llamó la atención este letrero enorme anunciando un nuevo atún enriquecido con vitaminas y minerales, bajo en sodio y con L-carnitina, lo que me pareció una ridiculez.
¿Por qué le quisieron añadir L-carnitina? Supongo que porque es de los suplementos más conocidos en el deporte y la gente lo iba a reconocer fácilmente, sin embargo, ya está bien documentado que no es necesaria la suplementación de L-carnitina en personas que llevan una alimentación omnívora equilibrada (aquellos que se alimentan tanto de animales como de plantas).
¿Por qué me pareció una ridiculez?
- No porque Tuny sacó un atún con L-carnitina significa que en realidad necesitemos más L-carnitina. Su deficiencia es infrecuente y normalmente asociada a trastornos metabólicos genéticos y a pacientes veganos que no están supervisados (los cuales evidentemente no van a consumir este atún).
- Porque la L-carnitina NO es una sustancia esencial, es decir, cuando la necesitamos el mismo cuerpo la fabrica a partir de aminoácidos (uno de ellos sí esencial), algunas vitaminas hidrosolubles y hierro.
- Porque más L-carnitina no va a hacer que el cuerpo funcione mejor o más rápido. La L-carnitina es necesaria para incorporar ácidos grasos en la mitocondria de la célula con el fin de romperlos y obtener energía en forma de ATP (energía). Entonces, ¿si tomo más L-carnitina “quemaré” más grasa? Pues lo más probable es que no, ya que los procesos metabólicos tienen su ritmo y dependen de múltiples factores más allá de la sobre-incorporación de una sustancia aunque sea indispensable para llevarlos a cabo.
En fin, más allá de su engañosa estrategia mercadológica, ¿este atún resulta una buena opción?
En mi opinión, sí aunque no la mejor porque:
- Por su empaque resulta un aliado perfecto para las prisas y es una manera nutritiva de sacarnos de apuros.
- Es una buena fuente de proteína (21.3 g de proteína por empaque = 3 poas).
- Es muy bajo en grasas saturadas (0.6 g por empaque).
- Es bajo en sodio (129 mg en todo el empaque).
- Lo no tan bueno es que tiene soya.
Peeero, no es el único atún que cumple con estas características, ya hay otras marcas u otras versiones de la misma marca que también son bajos en sodio (<140 mg), y si lo eliges en agua, tenlo por seguro que siempre será bajo en grasa #eligelomejor
Súper interesante.
Eres la mejor. ? #elige nutrición