Nota: En este post hablo solo de los panes hechos con harina de trigo, existen otras versiones también muy saludables que son sin trigo (sin gluten), pero esas las analizamos en otras entradas.
Elegir la mejor opción es fácil siempre y cuando pongas atención a esto:
1. Asegúrate que su primer ingrediente sea harina de trigo INTEGRAL o harina de TRIGO ENTERO, NO harina de trigo blanca o adicionada. ¿Por qué? Porque va a aportar nutrimentos importantes para el cuerpo como fibra, vitaminas del complejo B, vitamina E, hierro, magnesio, zinc, potasio, manganeso; a diferencia de una harina refinada la cual por su proceso ya no va a tener los nutrimentos ni la fibra de forma natural.
2. Busca que NO contenga jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) dentro de la lista de ingredientes. El JMAF es uno de los edulcorantes más utilizados en la industria de alimentos ya que favorece que los panes duren más tiempo sin ponerse duros, pero esto solo nos refleja que será un producto menos fresco y poco artesanal.
Además, desde hace más de una década se ha venido asociando el consumo de JMAF con problemas de diabetes, hígado graso o alta presión arterial, aunque los resultados no son concluyentes (se han hecho escasos estudios y por periodos cortos), yo soy de la idea de que mejor lo evites en la medida de lo posible.
Para facilitarte la compra, te dejo algunos ejemplos de marcas comerciales:
¡EVITA!
- Bimbo integral. Ingredientes:Harina de trigo adicionada. ¡DESCARTADO!
- Wonder integral. Ingredientes: Harina de trigo adicionada, ¡DESCARTADO!
- Oroweat (12 granos, granos enteros & linaza, granos enteros & avena, butter milk, 100% integral). Un producto que se anuncia como saludable, pero revisamos sus ingredientes y está endulzado con JMAF, además, tiene casi el doble de calorías que el Bimbo o Wonder.
ELIGE:
- Bimbo Thins. Hecho en México. Existen 3 versiones: integral, multigrano y granos enteros, los 3 son hechos de harina integral, sin embargo, el que más fibra contiene es el integral (6 g/par), luego el multigrano (4.9 g/par) y, por último, el de granos enteros (3 g/par).
- Bimbo Cero Cero. Hecho en México. Lo venden en prácticamente cualquier supermercado. Su primer ingrediente es harina de trigo integral, NO tiene jarabe de maíz de alta fructosa. NO tiene azúcar añadida, aunque si sucralosa (Splenda).
- Pan Europeo Rústico. Hecho en México. Está hecho a base de 14 granos: avena, salvado, centeno, tapioca, amaranto, cebada, soya, linaza, trigo, girasol, alcaravea, ajonjolí, maíz y arroz. En lo personal, me encantó su sabor.
- Nature’s Own. Importado. Es elaborado con trigo entero molido en piedra y endulzado con azúcar morena, NO con JMAF.
- Alpine Valley. Importado. Es orgánico y contiene ingredientes saludables: agua, miel de abeja orgánica, salvado de avena orgánico, avena orgánica, semillas de girasol orgánicas, semillas de linaza orgánica, vinagre orgánico, levadura orgánica y enzimas. Lo malo es que sólo lo he visto en Costco.
- Oroweat Multigrano. Es el único de todas las variedad de Oroweat que su primer ingrediente es harina de trigo integral y que no contiene JMAF.
73 comentarios
3Pingbacks & Trackbacks en ¿Cuál es el pan de caja más saludable?
-
[…] azúcar y poca fibra. Mejor opta por un pan de caja integral (SIN jarabe de maíz de alta fructosa, lee este post para saber qué marcas recomiendo) y agrégale mermelada de fresa casera (la receta aquí o alguna otra mermelada sin azúcar […]
-
[…] “jugos” de concentrado de fruta, y empecé a comer de verdad, comiendo avena normal, pan de grano entero, aceite de coco, una pieza de fruta fresca o jugos frescos hechos en casa cuando se me antojaban. […]
-
[…] que decían ‘light’; y empecé a comer de verdad, consumiendo avena naturalita, pan de grano entero untado con aceite de coco, una pieza de fruta fresca o jugos frescos hechos en casa cuando se me […]
Anonymous
26 agosto, 2013Hola,
Actualmente compro Oroweat Multigrano porque no tiene jarabe maíz anunciado, y de hecho es el unico de esa linea que carece este ingrediente. ¿Crees que se hayan equivocado y si lo tenga o en serio sea el unico pan que tiene azucar normal?
Adrian
Paulina
30 noviembre, 2018El de 12 granos de esa marca si tiene JMAF, es el que consumo y lo acabo de revisar 🙁
#eligelomejor
28 agosto, 2013Hola Adrián: Yo creo que si no lo reporta en la etiqueta es porque NO lo contiene, si quisieran engañarnos harían lo mismo con todas las variedades de Oroweat… o al menos eso pienso..
Gracias por colaborar, lo podemos agregar a la lista 🙂
Guadalupe
7 octubre, 2013Hola
Vi en internet que el pan oroweat de bimbo que mencionas es el motivo por el cual hay una demanda contra bimbo ya que en mexico en realidad no lo hacen con harina integral sino harina adicionada (dice en la nota que en EEUU esta marca si usa harina integral) pero en muchos paises latinoamericanos han encontrado que no es verdad lo de la harina integral y también lo han demandado.
Ni modo yo comía pan integral bimbo con linaza porque me gusta su sabor pero sospechaba que lo hacían con harina refinada a la cual le adicionan salvado.
Creo que no tenemos muchas opciones ya que el pan integral que venden en las panaderías también lo hacen con harinas blancas adicionadas con salvado.
Tendre que esperar a que evolucionemos como mejores consumidores en nuestro país. Lo que necesitamos es más educación, y concientización para exigir y defender nuestros derechos.
Sara
28 abril, 2018O….podemos aprender a hacer nuestro pan… 😂😁
Georgina
15 octubre, 2014Hola,
Permitirnos el experimentar con nuestras manos es algo bueno, yo experimente el realizar mi propio pan de harina integral asi como de centeno. Uno se relaja y ve su resultado cuando lo combinas con los toppings que mas te gustan.
María Fernanda Sandoval Saltijeral
15 octubre, 2014Hola Georgina: ¡Qué rico! Me encantaría que nos pudieras compartir la receta. Saludos!
Donde encuentro estos productos, para poder comprarlos y consumirlos.
9 abril, 2015Saludos, creo que son productos difíciles de conseguir, si son tan amables de sugerirme, donde comprarlos, gracias.
María Fernanda Sandoval Saltijeral
9 abril, 2015Hola!
El Bimbo Thins y el Oroweat multigrano los encuentras en cualquier supermercado, el Nature´s Own yo lo he comprado en Walmart, Superama, Soriana y Comercial Mexicana. El Alpine Valley sólo en Costco. Saludos!
alberto
23 noviembre, 2015Que decepción pensando que el pan de bimbo el integral era bueno, lo que pienso es como los que rigen el control de la publicidad y los que supervisan para verificar que en realidad son lo que promocionan den luz verde y salga a la venta y nos engañen a los consumidores. no se vale de allí que tengamos tanto problemas de salud, la diabetes que es una enfermedad tan cruel, ojala que los que regulan y verifican el contenido de cada producto realicen su trabajo y eviten tanta enfermedad.
Alejandro Alvarado
30 julio, 2016Yo consumia de lun a viernes dos sandwichs con pan integral bimbo, el cual contiene Jarabe de maiz, que a la larga aumento mis triglicertidos, endureciendo mis arterias; por lo cual deje de consumirlo y he optado por sustituirlo por el Nature´s Own. Consideraba que tenia una alimentación sana, ya que todos los dias consumo frutas, verduras, agua potable, no tomo alcohol ni refrescos, no fumo; me cuestione porque se incrementaron los trigliceridos (350), e investigando los alimentos que los incrementan me di cuenta del jarabe de maiz.
EVELYN ESMERALDA ELIZALDE GUERRERO
3 septiembre, 2017Si es demasiado triste ,yo comía ese pan pero después supe que no era bueno, y me decepciono mucho
Jorge Romero
22 marzo, 2016Y el pan rústico europeo, donde se consigue?
María Fernanda Sandoval Saltijeral
28 marzo, 2016Hola Jorge! Yo lo he conseguido en Superama. Saludos!
Malis
18 febrero, 2017Cotsco
Yuly
13 febrero, 2018El orowet de multi grano lo compro en wall mart cuesta $44
Cristina
6 agosto, 2015Hola, compré esta semana el Bimbo Cero Cero, me parece que es nuevo. Yo lo veo bien, pero quisiera saber qué opinas? SUs ingredientes son: harina de trigo integral, gluten de trigo, levadura, salvado de trigo, cloruro de potasio, sal yodada, vinagre, fosfato monocalcico, propionato de calcio, enzimas, sucralosa, sorbato potasico, lecitina de soya.
Yo compraba el multigrano de oroweat, pero tiene un sabor dulce que no me va con todas las comidas.
Gracias 🙂
María Fernanda Sandoval Saltijeral
6 agosto, 2015Se ve bien la lista de ingredientes, luego checo la información nutrimental. ¡Gracias por compartir Cristina! Lo voy a probar 🙂
Isabel
16 julio, 2017Hola!!! Yo compré pan artesanal de Bimbo, pero no sé cuál sea más sano si el Cero Cero o Artesanal, me podrías ayudar?
María Fernanda Sandoval Saltijeral
18 septiembre, 2017Yo te recomiendo más el Cero Cero ya que el Artesano es harina de trigo blanca, por lo que casi no aporta fibra.
Yesica
1 mayo, 2017Yo leí que la Soya va directo a la pansota, o sea que hace engordar. Es mejor hacer uno su propio pan de granos germinados hay recetas en Internet sólo buscar, salud😊
MARCELINO SILVA
27 agosto, 2015estoy por incursionar en el negocio de panadería, que harina me recomiendas para ofrecer un producto saludable. (harina integral? )
en el mercado utilizan; hoja de plata, la espiga etc.
asi mismo comenta deL gluten ES BUENO O MALO PUES LO contiene este tipo de harinas
María Fernanda Sandoval Saltijeral
31 agosto, 2015Hola Marcelino: Claro, la harina de trigo integral es una opción, pero también puedes incursionar con otras como harina de avena, de espelta o muchas otras. El gluten NO es malo, únicamente es malo para las personas alérgicas o intolerantes a él.
Aquí te comparto el post que escribí al respecto: http://www.eligenutricion.com/el-gluten-es-malo-2/
Saludos
Iliana mendoza
29 agosto, 2015Hola, muy interesante saber que los panes que creíamos integrales pues no lo son, yo compro el oroweat multugrano pero checando los ingredientes dice , harina de trigo(gluten), harina de trigo integral, gluten de trigo, miel ,etc…. Osea que el primer ingrediente no es harina de trigo integral, pero buscando otros le leo que tienen JMAF
Iliana mendoza
29 agosto, 2015Hola, muy interesante saber que los panes que creíamos integrales pues no lo son, yo compro el oroweat multugrano pero checando los ingredientes dice , harina de trigo(gluten), harina de trigo integral, gluten de trigo, miel ,etc…. Osea que el primer ingrediente no es harina de trigo integral, pero buscando otros le leo que tienen JMAF, que me recomienda? Gracias , un saludo desde Poza rica ,Veracruz
María Fernanda Sandoval Saltijeral
31 agosto, 2015Hola Liliana: El oroweat multigrano está bien, también puedes probar el Nature´s Own, Alpine Valley, Rústico Europeo..Saludos
Sofia
27 agosto, 2016En que lugar puedo conseguir el pan europeo, gracias
María Fernanda Sandoval Saltijeral
3 septiembre, 2016Hola Sofía! Yo lo he comprado en Superama y en Chedraui Selecto
Laura
2 septiembre, 2015Estoy leyendo los ingredientes del pan OROWEAT Semillas de sésamo y lino y pone:
Harina integral de trigo, agua, harina de trigo, azúcar, gluten de trigo, levadura, semillas de sésamo, sal, aceite vegetal, semilla de lino marrón, conservadores E-282, E-200 emulsionantes E-481,E-472e, vinagre de vino, salvado de soja, corrector de acidez E-341, agente de tratamiento de la harina E-300.
No pone nada de JMAF ni nada de harina adiccionada. Lo que me extraña es que salga harina de trigo integral y harina de trigo…
Me podeis decir algo de este pan si es saludable??
María Fernanda Sandoval Saltijeral
2 septiembre, 2015Hola Laura! No conocía ese sabor de pan Oroweat, pero por lo que compartes sí es saludable 🙂
fernanda
10 septiembre, 2015¿donde puedo comprar ese pan en el df?
María Fernanda Sandoval Saltijeral
10 septiembre, 2015Hola!
El Bimbo Thins y el Oroweat multigrano los encuentras en cualquier supermercado, el Nature´s Own yo lo he comprado en Walmart, Superama, Soriana y Comercial Mexicana. El Alpine Valley sólo en Costco. Saludos!
Gustavo
9 mayo, 2016Hola yo compre el que dice 100% integral esta bueno o también engañan ?
María Fernanda Sandoval Saltijeral
9 mayo, 2016Hola Gustavo! Sí está hecho con harina de trigo integral, pero contiene jarabe de maíz de alta fructosa, por lo que yo prefiero evitarlo. Saludos 🙂
Hector Shay Rodriguez Muñoz
17 septiembre, 2015¡Hola!
Acabo de comprar este pan (http://fiiller.com/pages/productos/panes/pan-combigrano.php) ya que no he encontrado alguno de los que aquí se recomiendan. En los ingredientes dice la siguiente información:
Harina de Trigo, Aceite vegetal, Salvado de Trigo, Huevo, Levadura, Ajonjolí, Linaza, Sal, Fibra de Avena, Grano de Avena molido, Avena en hojuela, Propionato de sodio Polvo para Hornear, Sorbato de Potasio y Acondicionadores y mejoradores de masa.
¿Que opinas Maria Fernanda?
María Fernanda Sandoval Saltijeral
21 octubre, 2015Te recomiendo que elijas un pan que su primer ingrediente sea harina de trigo INTEGRAL, si no lo especifica quiere decir que es refinada.
Saludos
Miriam
10 diciembre, 2015Hola, esta muy interesante el artículo, solo quisiera comentar que el pan bimbo doble cero, contiene sucralosa, y según lei no es buena para la salud, ya que este sustituto de azucar hace qur comas mas, ademas de nos ser apto para niños. Por mi parte es preocupante el tema del azucar o los edulcorantes, ojalá hubiera un pan integral que no contenga azucar o sustitutos. Por eso pregunto: ¿Qué tan necesaria es el azucar en el pan?
María Fernanda Sandoval Saltijeral
22 enero, 2016Hola Miriam: ¿Has probado el pan ezequiel? Es un pan totalmente natural, elaborado sin conservadores, sin azúcares refinados, por lo mismo solo lo encontrarás refrigerado o congelado. Es muy caro ($99), pero si buscas algo sin edulcorantes artificiales, esta es la opción. Saludos!
Cynthia
25 febrero, 2016DONDE PUEDO COMPRAR EL PAN EZEKIEL EN EL DF?! SE LOS AGRADECERÍA MUCHO POR FAVOR! SALUDOS!
María Fernanda Sandoval Saltijeral
25 febrero, 2016Hola Cynthia: Yo lo he visto en tiendas de productos orgánicos como The Green Corner. También en Chedraui Selecto, en City Market. Lo encuentras en el área de congelados. Saludos!
Alejandro
3 enero, 2016El Pan Oroweat Multigrano contiene más sodio por porción (132 mg) que la base recomendada (menos de 120 mg).
María Fernanda Sandoval Saltijeral
22 enero, 2016Alejandro: Se considera que un producto es bajo en sodio cuando tiene 140 mg de sodio o menos por porción (NOM-086)
Alex
4 enero, 2016Hola, ¿Me recomiendan el Oroweat 100% WHOLE WHEAT 100% INTEGRAL, CON FIBRA, CON UN TOQUE DE MIEL, en la etiqueta dice: Pan Oroweat integral 680g. Elaborado con 100% trigo entero?
María Fernanda Sandoval Saltijeral
22 enero, 2016Alex: No tanto porque tiene jarabe de maíz en alta fructosa como segundo ingrediente.
Fernando
25 enero, 2016Hola!! Gracias por la informacion, estoy buscando cambiar de habitos y tu articulo me resulto muy interesante. Una pregunta… ¿en donde se puede conseguir el pan europeo?
Gracias!
María Fernanda Sandoval Saltijeral
25 enero, 2016Hola Fernando: yo lo he encontrado solo en Superama 🙂
Erika
10 febrero, 2016Hola, de entre los panes que recomiendas mencionas el Pan Europeo Rústico ¿ese dónde lo podemos conseguir?
Saludos 🙂
María Fernanda Sandoval Saltijeral
10 febrero, 2016Hola Erika! Lo he comprado en Superama, pero no siempre hay :/ Saludos!
Erika
12 abril, 2016Justo la semana pasada lo compré sin percatarme que es uno de los que recomiendas, pero hace rato como que se me hizo familiar el nombre, por eso vine a verificar y tada! Sí es el que recomiendas, la verdad sabe muy bien y su empaque pequeño es muy práctico para los que vivimos solos, lo conseguí en Tienda UNAM, ahí por si se les ofrece 🙂
María Fernanda Sandoval Saltijeral
13 abril, 2016Gracias por el tip 🙂
Adriana Ruiz
2 marzo, 2016He probado el Nature’s Own versión integral grano entero. En mi opinión incomparable sobre la Bimbo.
Jessica
12 mayo, 2016Hola, me gustaría saber si el pan Nature’s Own se puede conseguir en Chedraui?
María Fernanda Sandoval Saltijeral
12 mayo, 2016Hola Jessica! Creo no, lo encuentras seguro en Walmart y en Soriana. Saludos 🙂
Erika
20 julio, 2016Hola!
El pan integral BIMBO LINAZA es buena opción?
a simple vista trae los granos enteros de linaza y como semillitas de girasol.
Gracias 😀
Maritere
8 agosto, 2016Pues ya estarè comprando el pan que recomiendas, ya que tambien equivocadamente compraba bimbo integral. La otra es empezae a hacer nuestro pan de granos casero, si alguien sabe de una receta rica, pasanmela y despues les compartirè las fotos. 🙂 Saludos y felicidades Maria Fernanda por este post.
Victoria
23 enero, 2017Muchas gracias!!! A usted y todos los que se toman el tiempo de informarnos cosas útiles para nuestra salud 😊😊😊😊
Margit
30 enero, 2017Hola, que opinas del pan Ezekiel
Selene
20 enero, 2018Definitivamente el pan Ezequiel es el mejor y más sano, muy caro pero vale la pena. Se consigue en Chedraui selecto en los congelados porque no tiene conservadores
Genilson
30 enero, 2017Hola buenas tardes, buen aporte, una duda el oroweat multigrano es el que recomiendas, mi duda es si una persona con hipertrigliceridemia lo puede consumir de diario, ya que en una porción, 2 rebanadas aporta 10 gramos de azúcar ya que esta endulzado con miel, espero y aclare mi duda.
María Fernanda Sandoval Saltijeral
5 abril, 2017Hola Genilson: Ningún alimento por más saludable que sea lo recomiendo consumir diario, una dieta saludable debe ser VARIADA. En cuanto a su aporte de azúcar, depende qué otros alimentos incluya en el día. En pacientes con alguna patología evaluamos su dieta COMPLETA, no el consumo de un solo alimento.
Saludos
Lorena
15 febrero, 2017Bimbo no quiere agricultura ecologica. Tiene mucho quimico. Que daña el organismo. Deseo que los supermercados vendan productos sanos.
alicia meyer
28 abril, 2017todo el pan de bimbo es una porqueria, no solo tiene jmaf. sino unmonton de conservadores y alto contenido de sodio.el que consumo actualmente y hasta ahorita estoy agusto, es el rustico europeo, y lo consigo en superama, soy instructora de fitness, saludos.
AlexaMenBal
14 septiembre, 2017Yo compré el fin de semana uno en costco de la marca ALPINE VALLEY pero es un empaque rojo… es bueno? O mejor compro el que dice aquí de la misma marca?
María Fernanda Sandoval Saltijeral
18 septiembre, 2017Hola Alexa:
Por lo que pude ver en su página es un pan de 12 granos que SÍ cumple con los 2 requisitos: primer ingrediente harina de trigo integral y NO contiene JMAF, así que lo puedes consumir con confianza, me cuentas qué tal sabe. Saludos!
Roberto
17 septiembre, 2017Hola, buenos días. Este listado que das de marcas de pan se podrían considerar ‘light’. Debido a que anteriormente mi nutriologo me mandaba el bimbo silueta pero actualmente no lo he visto en tiendas más que el cero azúcar igual de Bimbo. Por lo tanto, cuál de este listado que tú mencionas aplicaría como pan light ? Gracias!!
María Fernanda Sandoval Saltijeral
18 septiembre, 2017Buen día Roberto! De ese listado solo el Bimbo Thins se podría considerar como “light”, es decir, con menos carbohidratos que una rebanada de pan de caja normal. Saludos
Georgia
5 febrero, 2018Hola, que tal el pan integral Bonybon? La lista de ingredientes es esta:Harina de trigo integral (gluten), azúcares, aceite vegetal, sal yodada, levadura, gluten de trígo, cloruro de amonio, esteroil lactilato de sodio, carbonato de calcio, mono y diglicéridos del ácido esteárico, propianato de sodio, propianato de calcio, persulfato de amonío, almidón de maíz, harina de soya, ácido sórbico y enzimas.
Jorge
2 junio, 2018Hola, tengo 63 años y sufri un infarto hace 2. Me limitaron mucho (casi prohibido) harinas, azúcar y grasa. Cuando quiero un sandwich lo he hecho con el pan europeo Pumpernickel de New York Deli & Bagel que consigo (a veces) en el Wal Mart de mi ciudad. En la etiqueta dice 0% Grasa, 0% azucares y 0% sodio ¿Que me puede decir de el? ¿Es mejor que los que recomienda?
María Fernanda Sandoval Saltijeral
4 junio, 2018Hola Jorge! El pan que comentas es una excelente opción, solo que si es más difícil encontrarlo.
Saludos
María Fernanda Sandoval Saltijeral
6 agosto, 2015Felicidades por ese cambio de hábitos. Saludos y gracias por pasar a visitar 🙂